Gas radón: Cómo las láminas asfálticas de Tafol te protegen de sus efectos

Gas Radón

¿Por qué es importante protegerse del gas radón?

El radón es un gas radioactivo que se genera de forma natural en el suelo debido a la descomposición de elementos como el uranio. Su acumulación en interiores puede representar un serio riesgo para la salud, ya que, al inhalarse, sus partículas radiactivas se adhieren al tejido pulmonar, aumentando el riesgo de cáncer de pulmón. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al radón como la segunda causa de cáncer pulmonar después del tabaco, lo que refuerza la necesidad de prevenir su entrada en espacios habitables.

Láminas asfálticas: una solución eficaz contra el radón

Para mitigar el ingreso de radón en edificaciones, una de las soluciones más eficaces es la instalación de láminas asfálticas certificadas para la protección contra este gas. Estas barreras impermeables, diseñadas principalmente para la impermeabilización, también poseen características que impiden la difusión del radón, creando un escudo de protección bajo la superficie de la vivienda.

Tafol, empresa especializada en soluciones de impermeabilización, ofrece productos diseñados para cumplir esta función. En su catálogo, las láminas TAPOLIMER FP-40 y TALUMINIO 3 PLAST están certificadas como barreras eficaces contra el radón, lo que las convierte en una elección idónea para proyectos que requieren protección frente a este gas nocivo. A continuación, describimos sus principales características:

TAPOLIMER FP-40: Características y beneficios

La TAPOLIMER FP-40 es una lámina de betún elastomérico, reforzada con fieltro de poliéster, lo que le otorga una alta resistencia y flexibilidad, incluso en temperaturas extremas. Es ideal para su uso en sistemas bicapa y destaca por su capacidad para actuar como barrera contra el radón.

  • Peso: 4 kg/m².
  • Resistencia a bajas temperaturas: hasta -15 °C, lo que permite su uso en climas fríos sin comprometer su estructura.
  • Dimensiones del rollo: 10 metros de largo por 1 metro de ancho.
  • Resistencia al calor: soporta temperaturas de hasta 100 °C sin deformarse.
  • Certificación contra radón: su coeficiente de difusión al radón es de 0.38 x 10⁻¹¹ m²/s, cumpliendo con las normativas de protección frente al radón.

Este producto es excelente para su uso en cubiertas, ya que protege tanto contra la humedad como contra la penetración de gases, asegurando una doble funcionalidad en impermeabilización y salud ambiental.

TALUMINIO 3 PLAST: Protección adicional con capa de aluminio

Otra opción destacada en el catálogo de Tafol es la TALUMINIO 3 PLAST, una lámina compuesta por una armadura de aluminio reforzado que aporta una mayor durabilidad y una protección más avanzada frente al radón.

  • Peso: 3 kg/m².
  • Dimensiones del rollo: longitud de 12 metros y ancho de 1 metro.
  • Flexibilidad: soporta temperaturas de hasta -10 °C sin agrietarse.
  • Resistencia a la tracción: capacidad de 400 N/5cm, proporcionando una gran resistencia en proyectos de gran exigencia.
  • Coeficiente de difusión al radón: 0.031 x 10⁻¹¹ m²/s, altamente efectivo en la retención del gas radón.

Esta lámina es especialmente útil en proyectos que requieren una protección adicional contra el gas radón, como aquellos situados en áreas con niveles elevados de radiación natural. Además, la capa de aluminio proporciona un nivel extra de resistencia y durabilidad.

Conclusión

En resumen, proteger nuestros hogares y oficinas del radón es una inversión en salud y seguridad. Las láminas asfálticas TAPOLIMER FP-40 y TALUMINIO 3 PLAST de Tafol ofrecen una solución completa y certificada para evitar la entrada de radón en el hogar. Para saber más sobre la importancia de estos productos y cómo integrarlos en tus obras y reformas, visita nuestra sección de impermeabilización en nuestro sitio web o consulta más sobre el radón en esteenlace de la OMS.

Con estas soluciones, Tafol se posiciona como un aliado en la protección y calidad del ambiente interior, asegurando el bienestar de los hogares y construcciones.

Puedes contactar con nosotros  a través de:

Representaciones Julio Cháfer

info@juliochafer.com

WhatsApp: 34 609 138 138

Explora más artículos escritos

Blog
Julio Chafer

Láminas SBS

En TAFOL, estamos orgullosos de fabricar  membranas de impermeabilización SBS (Estireno-Butadieno-Estireno) de altísima calidad, ofreciendo una solución avanzada diseñada para una protección duradera y eficaz en una amplia variedad de aplicaciones, especialmente cubiertas y tejados. Estas láminas combinan flexibilidad excepcional y resistencia al envejecimiento, asegurando una cobertura superior en todo tipo de climas. Descubre cómo nuestras láminas SBS pueden transformar tu próximo proyecto de construcción, proporcionando seguridad y calidad inigualables.amplia 

Leer más »
LLF-KLIM
Blog
Julio Chafer

Cómo Mantener la Línea de Flotación de tu Piscina Impecable con LLF-KLIM

¡Hola, apasionados de las piscinas! Hoy os traigo un tema que, aunque a veces pasa desapercibido, es clave para el mantenimiento y la estética de nuestras queridas piscinas: la línea de flotación. Y para hablar de esto, no hay nada mejor que presentaros a un héroe poco conocido pero increíblemente eficaz: LLF-KLIM. Este producto no solo va a cambiar la forma en que cuidáis vuestra piscina, sino que también os ahorrará tiempo y esfuerzo. ¿Queréis saber cómo? ¡Seguid leyendo!

Leer más »
Blog
Julio Cháfer

Nuevas rejillas de drenaje “ocultas” de Dakota

Las nuevas rejillas de drenaje ocultas de Dakota, fabricadas en polipropileno negro, ofrecen una solución económica y resistente. Compatibles con los sistemas Tarurus y Pegasus, estas rejillas destacan por su estética discreta y moderna, ideal para reformas y proyectos de arquitectura contemporánea. Disponibles en diferentes alturas, son perfectas para diversas necesidades de construcción.

Leer más »
NervoMetal
Blog
Julio Chafer

DAK-METAL, el nervometal de DAKOTA.

El Dak-Metal, conocido también como Nervometal, representa una solución innovadora en el sector de la construcción gracias a su combinación de ligereza, resistencia y versatilidad. Este material, compuesto por chapa de acero galvanizado perfilado con nervaduras, se destaca por ofrecer una solución efectiva y eficiente para una amplia gama de aplicaciones en construcción, desde la creación de contrapisos hasta el refuerzo de estructuras existentes.

Leer más »
Blog
Julio Chafer

Introducción a las canaletas de drenaje

En la construcción moderna, la elección de sistemas de drenaje eficientes es clave, destacando las canaletas Taurus de Polietileno de Alta Densidad (PEHD) y las canaletas Pegasus de Polipropileno frente a las tradicionales de hormigón polímero. El PEHD sobresale por su resistencia a la corrosión, durabilidad y facilidad de instalación, siendo ideal para entornos con tráfico pesado. A su vez, el polipropileno, eficaz para cargas moderadas, ofrece ventajas en zonas residenciales por su resistencia y fácil manejo. Aunque el PEHD y el polipropileno mejoran la longevidad y eficiencia del drenaje, el hormigón polímero sigue siendo útil en situaciones donde se buscan soluciones económicas. Esta comparativa resalta la importancia de seleccionar el material adecuado en sistemas de drenaje para una construcción duradera y eficiente.

Leer más »

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibirás todos los artículos recién escritos

Si te ha gustado, comparte este post