Como NO colocar un revestimiento con rejuntado.

Un albañil sin experiencia en la colocación de estos productos, puede suponer que una vez colocado y utilizado el material para rejuntado en toda la superficie, puede limpiarlo posteriormente con una esponja húmeda..... CRASO ERROR!!! El revestimiento absorberá el material rejuntado y no habrá forma de limpiarlo.

Algo que en principio puede resultar tan obvio, en ocasiones puede generar un problema de difícil solución. Me refiero a la colocación de un revestimiento absorvente (prefabricado de hormigón, piedra natural…..) con junta.

Un albañil sin experiencia en la colocación de estos productos, puede suponer que una vez colocado y utilizado el material para rejuntado en toda la superficie, puede limpiarlo posteriormente con una esponja húmeda….. CRASO ERROR!!!

El revestimiento absorberá el material rejuntado y no habrá forma de limpiarlo.

¿Como evitar que esto ocurra?

Una vez colocado el revestimiento con las “crucetas adecuadas” (con el grosor que nos guste), con una espátula, una pistola (tipo silicona), etc.. se llena el hueco, para ir limpiándolo a medida que se vaya rellenando con una esponja humeda. Es mas laborioso, mas tedioso….. si, pero necesario. Nos garantizaremos un producto bien colocado.

Explora más artículos escritos

Blog
Julio Chafer

Nuevo remate de piscina Moraira, de VerniPrens.

VerniPrens ha presentado un nuevo remate de piscina al que ha llamado Moraira.

Es un remate que nos recordará sin duda al remate Javea, con un diseño casi idéntico con la diferencia, muy importante, de no tener el escalón inferior, lo que facilita su utilización en sustituciones y reformas de albardillas de piscinas.

Leer más »

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibirás todos los artículos recién escritos

Si te ha gustado, comparte este post

Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
Hola 👋🏼 ¿en que puedo ayudarte?