Las rejillas de tecnopolímero: ¿una alternativa a las rejillas de fundición?

Rejilla de tecnopolímero
¿Pueden las rejillas de tecnopolímero ser una alternativa a las rejillas de fundición? Desde aquí te doy mi opinión al respecto

Habitualmente, cuando un proyecto constructivo requiere de elementos de drenaje que van a estar expuestos a medianas o grandes cargas (ósea que van a pasar por encima vehículos semi ligeros, pesados o muy pesados), se suele pensar en rejillas de hierro fundido (también se utiliza el tramex) como un elemento resistente a esa carga que van a soportar. 

Pueden ser cargas semi ligeras (B-125) o cargas superiores (C-250) o incluso mayores (D-400). Y si la hablamos de trailers muy pesados, tanques o incluso aviones nos iríamos a E-600 ó F900.

Si el requerimiento es B-125 o C-250, las rejillas de tecnopolímero pueden ser una alternativa a las rejillas de fundición. 

Pero… ¿que ventajas puede ofrecer el tecnoplímero si soportan las misma cargas?

Te detallo algunas de las ventajas que tienen las rejillas Tecnopolímeras de la marca DAKOTA:

  •  Anti oxidante
  •  Anti robo
  •  Anti ruido
  •  Anti estático
  •  Anti tacón 8 mm
  •  Fácil de transportar
  •  Fácil de colocar
  •  Mayor paso de agua por rejilla: 103,68 cm2
 

Algunas de estas ventajas pueden parecer un tanto “peregrinas”, pero nada mas lejos de la realidad.

Por ejemplo… que sea de un material aparentemente plástico, pero con la misma resistencia del hierro fundido, evitará uno de los problemas de este tipo de instalaciones… que no es otro que “las roben”. Si, has oido bien. Roban las rejillas que da gusto (ninguno realmente), a pesar de que todas van con un tornillo antirrobo.

Otra ventaja importante es que no se oxidan. Por que sí, el hierro fundido se oxida con el paso del tiempo, sin duda.

Por el diseño de las rejillas de DAKOTA, tienen un mayor paso de agua a la canaleta, lo que es una ventaja a la hora del diseño del drenaje.

Pesan menos, con lo que el transporte y la colocación es mas sencillo.

Pero… y a todo esto….  ¿qué es el tecnopolimero?

EL Tecnopolímero es un material plástico que tiene características físicas y mecánicas muy similares a la de los metales. Fabricado sobre molde y bajo un proceso de solidificación, puede estar reforzado con fibra de vidrio. Se utiliza cada vez mas en productos que requieren una alta resistencia y una destacada relación calidad-precio

Pero…. ¿qué es el tecnopolimero?

EL Tecnopolímero es un material plástico que tiene características físicas y mecánicas muy similares a la de los metales. Fabricado sobre molde y bajo un proceso de solidificación, puede estar reforzado con fibra de vidrio. Se utiliza cada vez mas en productos que requieren una alta resistencia y una destacada relación calidad-precio

Como explicaba anteriormente, Dakota ha desarrollado y fabricado rejillas en tecnopolímero para nuestras canaletas Taurus y Pegasus, con unas resistencia a cargas B-125 y C-250.

Medida de rejilla de tecnopolímero: 13 x 50

Referencias:

POZ90-1951    Rejilla en Tecnopolímero Antitacón B125 Negra 130

POZ90-1952    Rejilla en Tecnopolímero Antitacón C250 Negra 130

Las rejillas tecnopolímero tienen multiples aplicaciones en zonas como aparcamientos, areas de servicios, entrada de garajes, autolavados, colegios, centros comerciales, zonas deportivas, urbanas, paseos marítimos y en seguridad e higiene para la industria agroalimentaria.

Taurus
Taurus con tecnopolimero
Pegasus Plus
Pegasus con tecnopolimero

La canaleta Taurus en su modelos de 13cm de ancho puede incorporar estas rejillas de tecnopolímero en cualquiera de sus cargas (B-125 y C-250), ya que al ser canaletas fabricadas en Polietilieno de Alta Densidad (PEHD) soportan cargas muy elevadas (hasta E600 y F900). La Taurus mide 1 metro de longitud con lo que harían falta 2 rejillas tecnopolímeras con sus 2 bloc System (tornillos de sujeción y seguridad)

La canaleta Pegasus Plus, también en sus modelos de 13cm de ancho, puede incorporar la rejilla tecnopolímero de carga B125, ya que está fabricada en polipropileno, y nos da una carga, por ficha técnica,  de B125.

Para más información:  info@juliochafer.com

Explora más artículos escritos

Revestimiento con junta ancha
Blog
Julio Chafer

Como colocar un revestimiento de VerniPrens

Una de las recomendaciones mas habituales que suelo hacer una vez me han hecho un pedido de revestimientos y pavimentos de prefabricados de hormigón de VerniPrens, y es aplicable a cualquier otro fabricante, es la de como se tiene que finalizar a la hora de hacer la “junta”. Lo que voy a explicar es aplicable tanto a pavimentos como a revestimientos, pero en esta ocasión me voy a centrar en estos últimos.

Leer más »
Escalón Grada
Blog
Julio Chafer

Escalón Grada

VerniPrens ha presentado en este año que está a punto de finalizar un nuevo producto muy interesante para hacer escaleras de una forma fácil, rápida

Leer más »
Soporte Vernisol para paneles solares
Blog
Julio Chafer

Soporte Vernisol para paneles solares

Soporte de hormigón desarrollado para la instalación de paneles solares sobre cubiertas o superficies planas que mejora la seguridad y agiliza y mejora la instalación de dichos paneles eliminando las fijaciones mecánicas

Leer más »
Blog
Julio Chafer

Baldosas de Caucho

Las baldosas de caucho se están poniendo de moda. La demanda de este material cada vez es mayor en la colocación de los parques infantiles, gimnasios o residencias de ancianos, por poner algunos ejemplos.

Leer más »
Blog
Julio Chafer

Corte con hilo de diamante

¿Te has preguntado alguna vez como se cortan las grandes planchas de granito, mármol o cualquier tipo de piedra en general? Te mostramos un video

Leer más »

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibirás todos los artículos recién escritos

Si te ha gustado, comparte este post